BIENVENIDA

Este blog se ha creado para recopilar enlaces con juegos o páginas web de interés relacionadas con los contenidos que se verán en la clase de 5ºB del C.E.PR. SEGALVINA durante este curso (2010/2011). En ningún caso, las actividades aquí propuestas, sustituirán a la tarea para casa (deberes). Se trata de un complemento y un recurso más para reforzar y/o revisar los contenidos trabajados en las distintas áreas.

Se trata de un espacio abierto a la comunidad educativa: alumnos, padres, madres y resto de maestros y maestras dispuestos a participar y a contribuir con sus aportaciones.

Sin más, os doy la bienvenida y ojalá aprendamos mucho juntos.

Saludos.

lunes, 1 de noviembre de 2010

PROSA Y VERSO

Aprende a distinguir entre prosa y verso. Lee la siguiente explicación y sus ejemplos.
  • La prosa.
Es la forma más natural de escribir. Se puede contar un hecho de varias maneras diferentes. Cuando se escribe en prosa se ocupa toda la línea.

Era el mes de mayo. Hacía calor y los trigos comenzaban a crecer. El campo estaba lleno de flores y los pájaros cantaban. Los enamorados paseaban.
  • El verso.
Es una forma especial de expresarse. Es más difícil que la prosa, ya que los textos en verso presentan unas características especiales que crean un ritmo y musicalidad específicos en esta forma de contar cosas.

Que por mayo era por mayo
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor.
Las líneas no ocupan todo el renglón. Algunas palabras acaban en las mismas letras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario