BIENVENIDA

Este blog se ha creado para recopilar enlaces con juegos o páginas web de interés relacionadas con los contenidos que se verán en la clase de 5ºB del C.E.PR. SEGALVINA durante este curso (2010/2011). En ningún caso, las actividades aquí propuestas, sustituirán a la tarea para casa (deberes). Se trata de un complemento y un recurso más para reforzar y/o revisar los contenidos trabajados en las distintas áreas.

Se trata de un espacio abierto a la comunidad educativa: alumnos, padres, madres y resto de maestros y maestras dispuestos a participar y a contribuir con sus aportaciones.

Sin más, os doy la bienvenida y ojalá aprendamos mucho juntos.

Saludos.

martes, 25 de enero de 2011

SÍNDROME DE DOWN

En clase de Educación para la Ciudadanía, hemos estado hablando del síndrome de Down. Algunos no tenían ni idea de lo que era, mientras que otros muchos han aportado sus opiniones y han comentado lo que sabían de las personas que "sufren" esta discapacidad.

Aquí tienes la explicación:

El síndrome de Down es una anomalía ocasionada por la presencia de un cromosoma extra del par 21 en las células del organismo.

Todos nosotros tenemos 46 cromosomas en cada una de nuestras células: 23 provienen de la madre y 23 del padre.

Tanto uno como otro pueden poseer un cromosoma de más, ya sea en el óvulo o en el espermatozoide. De esta manera uno de los dos aportará 24 en lugar de 23 cromosomas y nacerá entonces una persona con síndrome de Down, que tendrá en total 47 en vez de los 46 correspondientes. Ese cromosoma extra se alojará en el par 21 y, por eso, se conoce con el nombre TRISOMIA 21 (tres copias del cromosoma 21). 

Vamos a leer ahora algunas palabras dichas por niños afectados por el síndrome de Down:


“Tengo doce años, pero no lo parece. Soy más bajito de lo que corresponde a mi edad y todavía no hablo correctamente, pero ya sé leer y escribir, y sumar.”

“Nací con el síndrome de Down, que no es una enfermedad sino.... (buf, esto voy a tener que copiarlo, es superdifícil) un trastorno genético por el cual tengo tres unidades en el cromosoma 21 en lugar de las dos habituales” y el cuello más corto, y el pelo muy finito y liso (a mi hermana le mola peinarme), y no pienso ni aprendo tan rápido como los demás niños”.

“Voy al mismo colegio que mis hermanos, no al curso que me corresponde, sino a uno inferior, y dos horas al día viene a la clase una chica muy simpática que me ayuda con las cosas que más me cuestan. Durante el recreo me encanta jugar al baloncesto. Soy superbueno encestando y si se hacen equipos siempre me eligen de los primeros aunque soy patosillo, por eso de que mis músculos son más blanditos y débiles; pero entreno muchísimo, porque cuando se me mete algo en la cabeza.....”

“Dentro de unos años cambiaré de colegio. Dicen mis padres que entonces los que nos ayudan con mi reeducación, me enseñarán a ser autónomo, para que cuando sea mayor pueda ir cada día a trabajar y a ganar un sueldo. Así seré útil a los demás y más independiente (esto me lo ha dictado mi hermano, y quiere decir, que no tendré que pedir dinero a mis padres para mis cosas y no depender de ellos)”.

Y ahora... un poquito de música. Esta canción del grupo El Canto del Loco está dedicada a un niño con síndrome de Down. Espero que te guste. Se titula: Tal como eres


No hay comentarios:

Publicar un comentario